LoQuePaseEnRomaEnRomaSeQueda es un blog donde mostramos una discusión acerca de la diversión en la Antigua Roma entre un patricio, un gladiador y una persona del siglo XXI. Gracias a estos puntos de vista se entiende la verdadera importancia del entretenimiento en la cultura romana.
En la Antigua Roma la diversión y el placer determinaban el nivel de satisfación de un pueblo, el cual en la actualidad jamás se podría concebir. Necesito mucha mas información para determinar que hacía a los romanos disfrutar de semejantes espectáculos como las luchas de gladiadores, las naumaquias, las carreras y el teatro pero en especial me gustaría entender como le encontraban gusto a todo lo sangriento y brutal.
Con la ayuda de Marcus Atilius Brutus un patricio romano y Maximus Decimus Meridius "El Hispano", un famoso gladiador, tendré una visión mucho mas abierta y clara acerca de la diversión romana, aunque dudo mucho que la comparta al final de nuestra conversación.
Dentro de los juegos circenses estamos nosotros los gladiadores, quienes eramos esclavos, prisioneros o condenados que teniamos que luchar para sobrevivir y así conseguir la libertad. Mas sinembargo había uno que otro que lo hacía por fama y diversión. Todos eramos entenados en los ludi y sus dueños eran los Lanistaes. Ademas por increíble que parezca los gladiadores teníamos una dieta vegetariana muy alta en proteínas, así engordabamos y fortaleciamos nuestra masa muscular de tal forma que nuestra piel nos sirviera de escudo.
Como espectáculo no solo estaban los gladiadores, tambien había espectáculos menos sangrientos o sin sangre como las obras de teatro, comedia y tragedia, las farsas y las pantonimias. En cuanto a los juegos circences estaban las carreras de carros en el Circo Máximo lugar en el que cabian hasta 300.000 personas, tenía 500 mts de longitud y las carreras podían ser tanto de a 2 (vigas) como de a 4 (cuadrigas) caballos por carros, Quienes manejaban los carros se llamaban aurigas y se usaba mucho la apuesta a los ganadores como parte del entretenimiento.
Se que en el Coliseo Romano se presentaban las luchas entre gladiadores y que eran totalmente gratis pero solo había peleas de gladiadores? Que tipo de Gladiadores habia?
No, para concluir les cuento que existían peleas entre animales, animales con gladiadores, o peleabamos de a grupos. Teníamos que esforzarnos mucho ya que nuestra vida estaba en juego y si ganabamos la pelea y la simpatía del público podíamos llegar a obtener el sable de madera que era sinónimo de libertad. Algo que muchos no saben es que los gladiadores en un principio se utilizaron como propaganda política y que llegaron a ser tan populares que se necesitaron reglas para regular las batallas, llamadas Leges gladiatorae. Existían 9 tipos de gladiadores que e diferenciaban pr las armas y los trajes que usaban.
Estos eran los: Andabatae se les conocían por su casco sin aberturas para los ojos.
Los Equites iban a caballo o en carroza (aurigas), por lo que solían luchar entre ellos.
Los Hoplomacus portaban tiras de cuero en muchas partes del cuerpo y una especia de calzoncillo para proteger de la visión sus partes más íntimas. Luchaban con grandes escudos, casco con visera y cimeras.
Los Mirmos provenían la mayoría de la Galia (actual Francia) y se caracterizaban por llegar en su casco un dibujo de un pez. Su indumentaria se basaba exclusivamente en un largo escudo rectangular y armas de procedencia gala.
Los Reciarius no llevaban protección ni en la cara ni en la cabeza y tan solo portaban una túnica con un cinturón ancho de cuero, un tridente, un puñal y un red. Los Retiraii portaban red, un largo tridente y un puñal y eran conocidos por no llevar casi nada encima. Solían luchar contra los Secutors.
Los Secutors portaban espada, escudo, casco con visera y una espada. Tenían fama de ser muy valientes y de ganar en muchos encuentros gracias a su agilidad de sus movimientos.
Los Samnita: eran conocidos por los grandes escudos ornamentados que llevaban en el pecho, sus cascos con crestas y aletas. Utilizaban una espada corta y recta, además de un pequeño escudo.
Los Tracius debían su nombre a sus largas espadas. Portaban tridente o espada corta, escudo cuadrado pero no casco. Sus piernas estaban protegidas.
Personalmente disfrutaba las luchas de gladiadores pero lo que realmente me emocionaba eran las naumaquias, al principio se realizaban en lagos, pero luego las transladaron al coliseo, donde se inundaba la arena. Las conocías? bueno, en todo caso te cuento que eran batallas navales de birremes, trirremes y cuatrirremes. Por increíble que parezca mira las imágenes para que me entiendas.